Entorno

En Alcalá del Júcar

  • Castillo de origen almohade
  • Puente romano
  • Iglesia de San Andrés
  • Plaza de toros
  • Cuevas visitables

En los alrededores

a) Jorquera.
La antigua Xurquera. Conserva sus murallas almohades del siglo XV, la torre de Doña Blanca, el puente y la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción del siglo XVI. A 14 km. de Alcalá del Júcar.

b) Ribera de Cubas.
Pedanía de Jorquera. Caracterizada por sus casas cueva. A 18 km. de Alcalá del Júcar.

c) Barrio del Santuario de Villa de Ves.
Situado encima del embalse del Molinar, con espectaculares vistas al cañón y río Júcar. Castillo de origen árabe cuyas murallas se restauraron en las guerras carlistas. El Santuario del Cristo de la Vida es gótico del siglo XVI. y presenta una trampilla en el suelo desde la que se desciende a unas profundas criptas. A 25 km. de Alcalá del Júcar.

d) Fuentealbilla.
Destaca la construcción romana del siglo III conocida como Fuente Grande o Fuente de la Mora. Su iglesia barroca del siglo XVIII. Archiconocido por ser el pueblo de Andrés Iniesta. A 21 km. de Alcalá del Júcar.

e) Reserva natural de las Hoces del Cabriel.
Se extiende a lo largo de 12 km. de río al sur de la presa o embalse de Contreras (Cuenca). Las paredes verticales, las cárcavas del valle de Fonseca, los cuchillos de roca proporcionan paisajes de increíble belleza, con formaciones geológicas de gran interés y que sirven de refugio a especies de flora y fauna (águila perdicera, cabra montés, madroño, durillo…). A 40 km. de Alcalá del Júcar.

f) Tolosa.
Pedanía de Alcalá del Júcar. A 14 km.

Petición de Reserva o Información